WILDMIND MEDITACIÓN BUDISTA
Los Amigos de la Orden Budista Occidental (AOBO)

 


Descubre los beneficios de la meditación con nuestro CD. La apacible voz de Bodhipaksa te llevará a la calma y la relajación. (En inglés).


¿Te gusta nuestro sitio? ¿Quieres saber más? Compra el libro "Wildmind: A Step-by-Step Guide to meditation". (En inglés)

Sangharákshita

Sangharákshita nació en 1925 en Londres Inglaterra. Cuando tenia 15 años leyó varios textos Budistas y se percató entonces de que “él era budista y siempre lo había sido..”, ya que coincidía profundamente con lo que el budismo expresa de forma última.

Poco tiempo después, fue enrolado en la II Guerra Mundial y así fue como llegó a la India. Ahí, estuvo en contacto con diferentes maestros hinduistas y budistas. Más tarde se ordenaría en la escuela de budismo Theravada donde recibió su actual nombre de ordenación, el cual significa “el que es protegido por la Sangha”. Así permaneció como monje en la India durante 20 años ininterrumpidamente.

Sangharákshita no sólo llegó a conocer profundamente la tradición en la que se ordenó, sino que también tuvo maestros de la tradición Zen y del budismo Indo tibetano. Posteriormente esto lo llevaría a hacer un énfasis en sus enseñanzas de la unidad implícita dentro de las diferentes escuelas en las que el budismo ha sido expresado a través de la historia. Una de sus labores más notables y apreciadas en la India, fue su trabajo en el movimiento que inicio el Doctor Ambedkar de conversión al budismo de los “intocables” (hinduistas los cuales ocupan la casta mas baja dentro de esa religión). Hoy en día, gracias a este movimiento, millones de personas en la India se ven libres de este discriminante y cruel sistema de división humana.