WILDMIND MEDITACIÓN BUDISTA
Pr醕tica de la Atención a la Respiración

 


Descubre los beneficios de la meditación con nuestro CD. La apacible voz de Bodhipaksa te llevará a la calma y la relajación. (En inglés).


¿Te gusta nuestro sitio? ¿Quieres saber más? Compra el libro "Wildmind: A Step-by-Step Guide to meditation". (En inglés)

Finalizar la meditaci贸n: Estadio “Omega”

Ya hablamos del “Estadio Cero” y dijimos que era una etapa importante, en la cual preparamos las condiciones para meditar, adecuando la postura y la actitud interior. Lo comparo con la etapa en la que mezclamos los ingredientes para hacer un pastel, mientras nos aseguramos que el horno alcance la temperatura correcta. En otras palabras, revisamos que las condiciones est茅n de acuerdo con los resultados que deseamos obtener.

S贸lo que al hornear un pastel, hay tambi茅n otras cosas que querr谩s hacer despu茅s del proceso, para asegurarte que todo salga bien. Por ejemplo, querr谩s ponerte unos guantes para sacar el molde del horno y no quemarte las manos y tirar el pastel al piso. Tendr谩s que ver que, en verdad, el pastel se haya horneado parejo y que no necesite unos minutos m谩s. Tambi茅n, tendr谩s que ponerlo sobre una rejilla para que no se humedezca.

En la meditaci贸n debemos considerar cosas semejantes. Es posible que arruinemos una buena meditaci贸n si al apenas terminarla nos levantamos deprisa. Por eso, a continuaci贸n veremos algunos consejos para concluir bien una meditaci贸n. A este proceso lo denomino el “Estadio Omega”, por ser la 煤ltima etapa de la meditaci贸n, aunque no suele d谩rsele un n煤mero.

Date tiempo para absorber los efectos de la pr谩ctica

Si no pones atenci贸n a los efectos que la meditaci贸n tuvo en tu mente y tus emociones, quiz谩 no te des cuenta que han surgido algunos cambios. Esto puede ser desalentador, por no decir m谩s. Por lo regular, desarrollamos un sentido de calma mayor al que notamos conscientemente y si no nos damos tiempo para apreciarlo, podr铆amos deshacer de inmediato los estados positivos que creamos al sofocarlos con ideas y sentimientos de desaliento y frustraci贸n.

Lleva tu meditaci贸n al mundo

De alguna manera, el Estadio Omega no es el final de la meditaci贸n. S贸lo es la transici贸n de la meditaci贸n que hicimos sentados, con los ojos cerrados, a la que hacemos con los ojos abiertos, en medio de nuestras actividades cotidianas. La pr谩ctica debe tener un efecto ben茅fico en nuestro modo de vivir. Es m谩s probable que as铆 sea si hacemos la transici贸n entre la meditaci贸n sentados y las actividades diarias de una forma suave y elegante.

Te sugiero que recuerdes c贸mo terminamos las meditaciones guiadas. Nota que recomendamos ampliar tu atenci贸n poco a poco. Al final del Cuarto Estadio, est谩s concentrado en las sutiles sensaciones en la entrada de las fosas nasales. Puedes ampliar tu atenci贸n a partir de ese foco y hacerte consciente de todo el proceso de la respiraci贸n. Entonces, puedes ir tomando conciencia de todo tu cuerpo, incluyendo otras dimensiones de conciencia, como los sentimientos, emociones y la mente. Para terminar, puedes ampliar tu atenci贸n a lo que te rodea, consciente de tus sensaciones externas en cuanto al espacio, los sonidos, los objetos tangibles y la luz.

En realidad, es muy ben茅fico llevar la meditaci贸n a煤n m谩s lejos, de modo que puedas mantener tu atenci贸n cuando te levantes de meditar, hagas una reverencia hacia el altar (si es lo que haces), apagues las velas, recojas tu material de meditaci贸n y salgas del recinto. Incluso en ese momento, es bueno que conserves la atenci贸n consciente mientras pasas a otra actividad.

Cuando gu铆o una meditaci贸n en grupo, a menudo puedo darme cuenta c贸mo le fue a alguien en su pr谩ctica con tan s贸lo ver la forma en que se levanta y se mueve por ah铆. Si hace mucho ruido y deja caer su coj铆n estrepitosamente al colocarlo en su lugar, puedo apostar a una de dos: o bien no realiz贸 un gran esfuerzo o, si lo hizo, le result贸 muy dif铆cil. Si sus movimientos son elegantes y acomoda su coj铆n en silencio y con cuidado, puedo pensar que con ese mismo estilo, cuidadoso, equilibrado y elegante, hizo su trabaj贸 interno.

Toma tu tiempo para pasar a otra actividad

Una muy buena raz贸n para que salgas de tu pr谩ctica con calma antes de hacer otra cosa es que existe la posibilidad de sentir un “choque” emocional, por correr a lo que sigue en tus pendientes. Como ya dije, suele suceder que has desarrollado m谩s calma de la que puedes advertir. Adem谩s, otra cualidad que quiz谩 desarrollaste es un alto grado de sensibilidad emocional. Si desde帽as esto, es posible que el primer encuentro que tengas con alguien (quien, probablemente, no estuvo meditando y se encuentra en un estado mental muy distinto al tuyo) puede ser bastante desagradable. Este problema puede reducirse de manera considerable si tan s贸lo te tomas unos minutos y permites que los efectos de la meditaci贸n se asienten. No s茅 qu茅 es lo que ocurre en este proceso de asimilaci贸n, pero supongo que, de alguna forma, la mente inconsciente hace algunos ajustes internos sutiles, para que podamos actuar efectivamente en nuestro trato con los dem谩s.

Si te das unos minutos al final de la pr谩ctica, para asimilar la experiencia y hacer una suave y sobria transici贸n pausada entre el coj铆n de meditaci贸n y el mundo de todos los d铆as, a menudo tendr谩s la sensaci贸n de descubrir que puedes encontrarte con personas que podr铆an, incluso, estar en un estado mental muy antag贸nico y que puedes absorber con tranquilidad sus emociones, sin que surja en tu mente el menor sobresalto. Como dijo el Buda:

“Si tu tranquilidad es como un lago enorme, ya puede brincar en ella un elefante, que las aguas sencillamente lo cubrir谩n. Pero si tu tranquilidad es como un peque帽o estanque, cuando brinque a ella un elefante, ser谩 tal la colisi贸n 隆que sacar谩 toda el agua!”.